Diferencia entre plataformas articulada y plataformas personales
Diferencia entre plataformas articulada y plataformas personales, las plataformas elevadoras (también conocidas como plataformas de trabajo en altura o plataformas aéreas) son equipos mecánicos diseñados para elevar personas, herramientas o materiales a diferentes alturas de forma segura, para realizar tareas como mantenimiento, construcción, inspecciones, limpieza, entre otras.
¿Para qué sirven?
Permiten acceder a lugares elevados o de difícil acceso sin necesidad de andamios o escaleras, reduciendo riesgos y aumentando la eficiencia.
Tipos comunes de plataformas elevadoras:
Plataformas de tijera
Se eleva verticalmente en forma de tijera.
Usadas en interiores o exteriores, sobre superficies planas.
Plataformas articuladas
Tienen brazos con articulaciones que permiten moverse en varias direcciones.
Alcanzan áreas por encima o alrededor de obstáculos.
Plataformas telescópicas
Su brazo se extiende en línea recta como un telescopio.
Ideales para alturas muy grandes con alcance horizontal.
Plataformas personales o verticales
Diseñadas para una sola persona.
Ligeras, compactas y de fácil uso en espacios pequeños.
Importancia de su uso adecuado:
Requieren capacitación y medidas de seguridad .
Deben cumplir con las normas de prevención de riesgos laborales .
Son clave para reducir accidentes en trabajos en altura.
En resumen, las plataformas son herramientas clave para trabajos seguros y eficientes en altura .
La diferencia entre plataformas articuladas y plataformas personales radica principalmente en su diseño. Diferencia entre plataformas articulada y plataformas personales, alcance y propósito de uso . Aquí te explícito de forma clara:
1. Plataforma Articulada (también llamada elevadora articulada o tipo brazo)
¿Qué es?
Por ejemplo, es una plataforma elevadora con uno o varios brazos articulados, lo que permite alcanzar zonas de difícil acceso con movimientos horizontales y verticales.
Características:
Además, gran alcance vertical y horizontal.
Flexibilidad de movimiento , gracias a sus brazos articulados.
Por ejemplo, ideal para trabajar en terrenos irregulares o en exteriores .
Puede ser eléctrico o diésel .
Por lo tanto, se usa en construcción, mantenimiento industrial, instalaciones eléctricas, limpieza de fachadas, etc.
Ventajas:
Además, acceda a lugares elevados y complicados con precisión.
Permite trabajar sobre y alrededor de obstáculos.
2. Plataforma Personal (también conocida como plataforma vertical o de trabajo unipersonal)
¿Qué es?
Es una plataforma elevadora compacta diseñada para que una sola persona realice trabajos a poca o mediana altura.
Características:
Por lo tanto, altura limitada (normalmente hasta 6-9 metros).
Base fija o telescópica sin brazo articulado.
Muy ligero y fácil de transportar .
Común en trabajos de mantenimiento, almacenes, inventario, instalaciones ligeras.
Ventajas:
Económica y práctica para interiores.
Fácil de operar y maniobrar en espacios reducidos.